¿Una bola PUEDE SER FAIR sin tocar la línea?.. aveces SÍ, otras veces NO #baseball #mlbrules #sports
“Víctor Scott II ejecuta un toque por la línea de tercera… la bola rueda lentamente… el catcher la toma… y el umpire canta fair. Y aquí nace el eterno debate en las gradas, porque lo que pocos saben es que esta jugada NO es revisable por video. La decisión del umpire es final e inapelable. Entonces, ¿cómo sabemos si acertó? ¿Fue bola buena… o debió cantarse foul? La respuesta está en la Definición de Términos del reglamento, pero con un matiz clave que los umpires profesionales aplican a la perfección. 👉 Y atención: todo este análisis solo aplica si la bola no ha cruzado aún la base de tercera o primera. La regla se divide en dos escenarios completamente diferentes: Primero, la bola en movimiento, que es lo que pasó aquí. Si la bola aún está rodando cuando un jugador la toca, el reglamento dice que es fair si, ‘estando en o sobre territorio fair’, toca a ese jugador. La clave está en la palabra ‘sobre’. En este caso, no se exige contacto físico con la cal. Basta con que una mínima parte de la circunferencia de la bola cruce el plano vertical de la línea, aunque no toque visiblemente la tiza. Pero, ¿y si el catcher no la hubiera tocado? Aquí viene el segundo escenario. Si la bola se detiene por sí sola, entonces el plano vertical ya no importa. La regla exige algo más estricto: la bola debe ‘detenerse EN territorio fair’. Eso sí implica contacto físico real con la línea, porque la línea es parte del terreno bueno. En resumen: ✔️ Una bola rodando solo necesita estar sobre la línea al ser tocada. ✔️ Una bola detenida debe estar tocando físicamente la línea. Dos escenarios. Dos estándares distintos. Y ahora ya conoces un detalle que define juegos… y que muy pocos dominan a fondo.”
¿Una bola PUEDE SER FAIR sin tocar la línea?.. aveces SÍ, otras veces NO #baseball #mlbrules #sports published first on https://www.youtube.com/@mario-rojas/
Comments
Post a Comment